• La Confederación pide “responsabilidad y altura de miras” a los grupos políticos para aprobar las cuentas que necesita la región  
  • La patronal pacense se reúne con la presidenta de la Junta de Extremadura y el consejero de Presidencia para analizar las principales partidas del próximo presupuesto autonómico 

La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos de la provincia de Badajoz (CIEM) ve en las grandes cifras de los presupuestos de la Junta de Extremadura para 2025 “una oportunidad decisiva para avanzar en el desarrollo económico de nuestra región”.  

Así lo ha manifestado el presidente de CIEM, José Luis Iniesta, tras la reunión que ha mantenido este lunes en Mérida con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el consejero de Presidencia, Abel Bautista, para analizar las principales partidas del presupuesto autonómico para el próximo año.  

Desde CIEM entendemos que es el momento de apostar por unos presupuestos valientes y ambiciosos, que fomenten la inversión productiva y garanticen un futuro de crecimiento y estabilidad para todos los extremeños. 

Altura de miras 

Desde CIEM pedimos a todos los grupos políticos “altura de miras y responsabilidad” en la tramitación parlamentaria que queda por delante.  

“Es fundamental que las diferencias partidistas queden al margen, y que todos los partidos piensen únicamente en los intereses de Extremadura desde Extremadura, porque la región no puede permitirse un bloqueo institucional ni tutelas del exterior”, recalca el presidente de CIEM. 

Para la Confederación, no poder contar con unos presupuestos provocaría una parálisis en la economía y supondría un freno para el trabajo que empresarios, autónomos y la sociedad en general hacemos por el crecimiento de Extremadura. 

Desde CIEM se resalta que estamos ante los presupuestos más altos de la historia de Extremadura y que “hay en este borrador una apuesta por la creación y consolidación del tejido empresarial y del empleo autónomo, que es esencial para Extremadura”.