- La patronal resalta la leve mejoría en el paro y la afiliación, aunque “no son datos rotundos” y evidencian la necesidad de reforzar el dinamismo económico
La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) valora que los datos del paro y de afiliación publicados hoy ponen de manifiesto el papel clave del sector servicios en la creación de empleo, al tiempo que evidencian la necesidad de reforzar el dinamismo económico para afrontar un contexto económico muy complejo.
Para el presidente de CIEM, José Luis Iniesta, “aunque la leve mejoría en el paro y la afiliación son datos positivos para un mes de marzo atípico, no son datos rotundos y hay que tomarlos con cautela porque necesitamos un tejido productivo sólido y dinámico, para hacer frente a un contexto económico internacional muy complejo, que no sabemos aún cómo acabará afectando a nuestra economía y a la actividad empresarial”.
La Confederación pone en valor que es el sector servicios el propicia la mejora del mercado laboral en el último mes con una caída del desempleo en 385 personas y absorbe parte de la subida del paro en otros sectores, lo que pone en evidencia el papel protagonista que sigue desempeñando en la economía de Extremadura.
Las cifras dadas a conocer por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social reflejan un descenso mínimo del desempleo en la región, con 94 parados menos que en febrero y solo 6 en la provincia de Badajoz. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, aunque se incrementó en 1.068 personas en el último mes, es también la menor subida a nivel nacional.
Para CIEM los datos muestran la necesidad de incidir en medidas que dinamicen la economía regional y mejoren la competitividad de las empresas y autónomos.
En este sentido, la Confederación subraya la importancia de profundizar en medidas que incentiven la inversión, reduzcan burocracia y propicien un marco normativo frente a un absentismo injustificado que incide directamente en la productividad de las empresas, para garantizar un crecimiento sostenible en el actual contexto económico.