La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) ha asistido al acto celebrado en la Delegación del Gobierno en Badajoz, donde se han presentado nuevas medidas destinada a promover la inserción laboral de personas migrantes en situación de vulnerabilidad social. La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de entidades como ACCEM, Provivienda y Progestión y busca dar respuesta a la falta de mano de obra en sectores estratégicos del tejido productivo extremeño.

El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha señalado que se trata de que, más allá de cumplir la normativa laboral, el empleador asuma el compromiso de facilitar el acceso a vivienda, medios de transporte al centro de trabajo y contratos formalizados. Las personas migrantes con las que se trabaja en esta fase inicial son solicitantes de protección internacional, principalmente procedentes de Malí y Venezuela, cuyas autorizaciones de trabajo se gestionan con mayor agilidad.

Desde CIEM ponemos en valor nuestro papel como interlocutor activo en las políticas de empleo inclusivo y en la búsqueda de soluciones reales para la competitividad de nuestras empresas. Os trasladamos la información como asociados con el fin de recoger las necesidades concretas de contratación: perfiles, número de personas requeridas y zonas geográficas. Esta información permitirá ajustar la oferta y la demanda de empleo con criterios de eficacia y responsabilidad social.